¿Los venezolanos en Colombia pueden ejercer el derecho al voto en elecciones en Colombia?

¿Los venezolanos en Colombia pueden ejercer el derecho al voto para elegir presidente?

De cara a las elecciones presidenciales del año 2022 muchas se preguntan si los venezolanos en Colombia podrán ejercer el derecho al voto para elegir presidente, por tanto, en este blog vamos a estudiar un poco sobre la anterior pregunta.

En primera medida debemos iniciar con la ley 1070 de 2006, el objeto de esta ley es precisamente reglamentar el voto de extranjeros residentes en Colombia, y en sus primeros 2 artículos estipula que los extranjeros residentes en Colombia pueden votar en las siguientes elecciones o votaciones:

  • En las elecciones y consultas populares de carácter municipal y distrital, del último lugar donde hayan fijado su domicilio.
  • En Las elecciones en las que podrán participar los extranjeros residentes en Colombia serán las de alcaldes Distritales y municipales, Concejos Distritales y municipales, y Juntas Administradoras Locales Distritales y municipales en todo el territorio Nacional.

Ahora bien, para votar en las anteriores elecciones solo lo pueden hacer desde los dieciocho (18) años de edad cumplidos y cumpliendo los siguientes requisitos:

a) Tener visa de residente de conformidad con las normas que regulen la materia;

b) Acreditar como mínimo cinco (5) años continuos e ininterrumpidos de residencia en Colombia;

c) Poseer Cédula de Extranjería de Residente;

d) Estar inscrito en el respectivo Registro Electoral;

e) No estar incursos en las inhabilidades constitucionales y legales.

Tambien es importante recordar que si bien esta ley 1070 de 2006 expresa exclusivamente que los extranjeros solo pueden votar para alcaldes y gobernadores cuando se trata de mandatarios, también es cierto que en Colombia hay un grupo significativo de venezolanos con nacionalidad colombiana.

No obstante, ellos deben cumplir con los siguientes requisitos al momento de inscribir la cedula para ejercer el derecho al voto para elegir presidente de acuerdo con la ley 1475 de 2011, como son

  • Tener la cédula de ciudadanía vigente y ser mayor de 18 años: Cédula de Ciudadanía de última generación, amarilla con hologramas, al momento de realizar la inscripción.
  • Ser ciudadano colombiano por nacimiento o por adopción o residir en el exterior.
  • La inscripción solo puede hacerse en los periodos señalados, que son anunciados con la debida antelación por la Registraduría.

Ahora bien, teniendo en cuenta que si bien esta el requisito de ser colombiano por nacimiento, recodemos que la ley 43 de 1993 establece que también son colombianos por nacimiento Los hijos de padre o madre colombianos, que hubieren nacido en tierra extranjera y luego se domiciliaran en la República.

En síntesis, se puede decir entonces que los venezolanos si pueden votar para presidente, pero siempre y cuando tengan la cedula, acrediten la nacionalidad colombiana por nacimiento o por adopción, sino cumplen con esa condición y solo son residentes con visa de residente en el país solo pueden votar para las elecciones locales es decir aquellas donde se escogen alcaldes, gobernadores y demás.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *